En un momento en el que ciudades y plataformas tecnológicas buscan respuestas a cambios profundos, dos noticias recientes ilustran una misma tendencia: la necesidad de agilidad, participación y un ecosistema que invite a más actores a aportar.

Urbanismo con vocación pública en Castilla-La Mancha

La Agrupación de Arquitectos y Arquitectas Urbanistas de Castilla-La Mancha presentó con motivo del Día Mundial del Urbanismo un decálogo para un planeamiento más ágil, participativo y adaptado al cambio climático y a la despoblación. El documento, titulado Por un urbanismo con vocación pública, visión territorial y compromiso social, llama a renovar instrumentos de planificación y a aprovechar las tres de las cinco capitales regionales que ya están redactando sus nuevos Planes de Ordenación Municipal para enfrentar retos actuales.

Switch 2: una plataforma para desarrolladores y jugadores

El exdirector de Nintendo of America, Reggie Fils-Aimé, comentó que la primera alineación de juegos de Switch 2 dejó al consejero algo desconcertado. Aun así, destacó el potencial de la consola como plataforma para títulos de terceros. Subrayó que Nintendo no pretende competir directamente con PlayStation y que lograr que desarrolladores externos tengan las herramientas necesarias será clave para sacar el máximo partido al hardware, incluso gestionando la compresión de grandes juegos en un cartucho gracias al conocimiento interno. También valoró los beneficios de la suscripción de Nintendo Switch Online y la posibilidad de ver en Switch 2 lanzamientos de terceros importantes si las condiciones se dan.

La opinión de Fils-Aimé resalta una idea central para el sector: un ecosistema sólido depende de herramientas claras y abiertas para creadores, una lección que las administraciones pueden trasladar a la gestión digital de ciudades cuando actualizan sus planes con herramientas y datos compartidos.

Te puede interesar también